Denuncian Gran Bretaña y Holanda ataques cibernéticos de Rusia

- Indicó que las webs de las empresas e instituciones holandesas son atacadas “de forma estructural” por los servicios de inteligencia rusos con el fin de “reunir información e influir en la toma de decisiones” de las compañías.
Otro País Noticias, La Haya, 14 de noviembre de 2017 (Notimex).- Holanda se sumó hoy a las denuncias de Reino Unido, al acusar a Rusia de influir en la opinión pública de otros países divulgando noticias falsas y aumentando los ataques cibernéticos contra las páginas web del gobierno holandés.
“Holanda se encuentra en el punto de mira de los servicios de inteligencia rusos. El gobierno hablará con las partes (Facebook, Google y Twitter) para ver cómo se puede contrarrestar la influencia política encubierta”, declaró la ministra holandesa del Interior, Kajsa Ollongren.
En una carta enviada este martes al Parlamento holandés, Ollongren denunció los frecuentes y peligrosos intentos de influencia en la opinión pública que llevó a cabo Rusia tras el desastre provocado por el derribo de un avión de Malasia Airlines, el MH17, en julio de 2014.
Indicó que las webs de las empresas e instituciones holandesas son atacadas “de forma estructural” por los servicios de inteligencia rusos con el fin de “reunir información e influir en la toma de decisiones” de las compañías.
Poco antes, la primera ministra británica, Theresa May, acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de interferir en las elecciones de otros países, de apoyar los ataques cibernéticos y de divulgar “noticias falsas”, entrometiéndose en las democracias occidentales.
“Rusia se ha convertido en la principal amenaza para la democracia y la seguridad europeas”, divulgando noticias falsas y usando la información como un arma”, dijo May durante un discurso en la City de Londres.
Denunció que Rusia intenta convertir la información en un arma, desplegando sus medios de comunicación dirigidos por el Estado para difundir falsas informaciones e imágenes manipuladas con el fin de sembrar la discordia en Occidente y dañar nuestras instituciones.
Las interferencias rusas en la política y economía de diferentes países de la Unión Europea (UE) fue el tema central de la reunión de los ministros de Exteriores y Defensa, celebrada la víspera en Bruselas.