Otro País Noticias, 24 Ago (Notimex).- El Concurso Nacional de Canto “Carlo Morelli” celebra su edición 35 y para impulsar a los jóvenes cantantes de ópera seleccionó 12 finalistas, quienes
ofrecerán un concierto el próximo 27 de agosto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), participaron 137 cantantes en las eliminatorias, pero tras el gran nivel ofrecido en las semifinales, el jurado incluyó a 12
finalistas, cuando tradicionalmente sólo se eligen a 10.
El director general del certamen, Francisco Méndez Padilla, señaló que será una final importante por el aniversario que representa.
“Nos remite a que el Concurso ´Carlo Morelli´ está presente como una institución destacada dentro del quehacer operístico de México. Los que colaboramos en él estamos
encantados de poder seguir con la labor encomiable de la maestra Gilda Morelli”, explicó.
Entre los finalistas, se encuentran tres sopranos, dos mezzosopranos, cuatro barítonos, un contratenor, un tenor y un bajo, quienes participarán en el concierto que también podrá
seguirse vía streaming, en el sitio web del INBA “www.bellasartes.gob.mx” o por “livestream.com/inba”, además de la pantalla gigante del corredor Ángela Peralta, ubicada a un
costado del recinto.
Presidido por el tenor Francisco Araiza, el jurado se integra por Carlos Aransay, director de coros y preparador vocal; Fernando Lozano, director de orquesta y miembro fundador del
Concurso; José Octavio Sosa, historiador y coordinador del Estudio de Ópera de Bellas Artes; María Luisa Tamez, mezzosoprano y segunda triunfadora del concurso; y Sergio Vela,
director de escena y musicólogo.
El director general del certamen detalló que por esta ocasión la final se celebrará con piano y no con orquesta, por lo que dos jóvenes pianistas: Andrés Sarre y Alejandro Miyaki,
egresados de la primera generación del Estudio de Ópera de Bellas Artes, serán los acompañantes de los finalistas.
Para Méndez Padilla, la influencia del Concurso “Carlo Morelli” se refleja en que siempre hay cantantes en algún teatro importante, como Armando Piña, quien debutó en la ópera de
Salzburgo, o Arturo Chacón, quien ganó el título de “Estrella emergente 2017” en la Ópera de San Francisco.
Consideró que cumplen con los objetivos que planteó la Asociación Carlo Morelli al crear la competencia vocal, ya que no tiene otro propósito que descubrir e impulsar el talento.
El Concurso Nacional de Canto “Carlo Morelli” cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes,
entre otras instancias de la sociedad civil.
El primer lugar es merecedor de un estímulo económico de 70 mil pesos, aunque en ocasiones también consigue otros incentivos, como el Premio Bellas Artes o Revelación Juvenil.
“El hecho de estar ante un público numeroso, entusiasta y que los pueda escuchar el jurado selecto que cada año tenemos, es en sí mismo un premio”, aseguró Méndez Padilla.
Los 12 jóvenes cantantes que participarán en la final del 35 Concurso Nacional de Canto “Carlo Morelli” son: Valeria Socorro Vázquez Espinoza (soprano), Ángel Omar Lara
González (barítono), José Manuel González Caro (barítono), Mariana Sofía García Rodríguez (mezzosoprano), Carlos Fernando Reynoso Jurado (barítono), José Gerardo Becerra
de la Torre (barítono).
Además de Gloria Darenka Chávez Vargas (soprano), Gamaliel Reynoso Mejía (contratenor), Karen Barraza Lizárraga, (soprano), Alejandro López Hernández (bajo), Rafael
Alejandro del Ángel García, (tenor) y Vanessa Elena Jara Robles (mezzosoprano).