Otro País Noticias, Ciudad de México, 21 de noviembre de 2017 (Notimex).– El director artístico y programador cinematográfico, Claudio Zilleruelo Acra, inauguró esta noche en la Cineteca Nacional, la primera edición del Festival de Cine Contemporáneo Black Canvas, ante una fila larga de cinéfilos que esperaron para deleitarse con la cinta “Spoor”.

En entrevista, Zilleruelo Acra celebró que por fin se cumpliera el plazo de realizar este esperado festival que se presentará durante los próximo seis días, luego de que estaba programado para el pasado 19 de septiembre, sin embargo, por el sismo se pospuso el calendario de Black Canvas.

“Una fecha que esperábamos hace dos meses, pero por los fenómenos naturales tuvimos que recorrer su apertura”, refirió.

Abundó que este festival, al igual que la existencia de otros en México, es con el fin de abrir espacios incluyentes, donde la gente pueda enfrentarse a otras visiones.

“Otras miradas y formas de ver el mundo y la vida; tal y como lo estamos intentando con Black Canvas en la Cineteca y otras sedes como Cinemex y la Universidad de la Comunicación, con entradas libres y gratuitas”.

Zilleruelo Acra destacó que formar la lista de películas les llevó un año, para llegar a 100 títulos, “entre ellos, 48 cortometrajes y 52 largos de todas partes del mundo, con 35 países diferentes en la pantalla grande”.

“Con datos conservadores, esperamos que durante el festival, del 21 al 26 de noviembre, diez mil personas vean las proyecciones de Black Canvas que son propuestas de primer nivel en la cinematografía internacional y con un 90 por ciento de estrenos”, resaltó.

La proyección de la cinta inaugural “Spoor”, por su traducción al español de la cineasta polaca, Agnieszka Holland, lanzó un mensaje contundente a los espectadores que dieron cuenta de cómo la humanidad está perdiendo la conexión natural con la tierra y la naturaleza.

Ello, a través de un pensamiento furtivo de hombres que destruyen los ecosistemas en la tierra.