Celebran artistas 25 años de labor de Discos Corasón

- “Me siento un organizador más de Discos Corasón y siento que voy a poner un granito de arena en la celebración de este aniversario que la verdad vale la pena estar allí…y darles las gracias” mencionó Eliades Ochoa
Otro País Noticias, Ciudad de México, 9 de octubre de 2017 (Notimex).- En el marco del 25 aniversario de Discos Corasón, diversos músicos, entre ellos Eliades Ochoa, destacaron la importancia de esa disquera fundada en 1992 por Eduardo Llerenas y Mary Farquharson, que rescata la música tradicional tanto de México como de otros países.
En llamada telefónica desde la isla de Cuba, Eliades externó a los medios de comunicación que está muy contento de participar en un aniversario más de la disquera, que le hizo varias producciones, entre ellas su primer disco “A una coqueta”, que “fue y seguirá siendo histórico”.
“Me siento un organizador más de Discos Corasón y siento que voy a poner un granito de arena en la celebración de este aniversario que la verdad vale la pena estar allí…y darles las gracias”, mencionó el santiaguero.
Por su parte, el músico y académico Antonio García de León señaló que “Eduardo es heredero de una larga tradición de recopilación de música tradicional en México, tuvo grandes exponentes en la década de los sesentas y los setentas”, y destacó que llevan a valorarla exactamente en los lugares donde esa música se reproduce.
“Respetando mucho digamos la personalidad de los músicos y acercándose mucho también a las comunidades que producen estas músicas… además del respeto técnico hacia la música, al del sentido de hacer buenas grabaciones”, aseguró en conferencia de prensa.
Por su parte, uno de los curadores más importantes del país, Ery Cámara, proveniente de Senegal, que durante casi 20 años ha sido intérprete, acompañante y conferencista de Discos Corasón en las giras para artistas africanos, comentó que esta es una oportunidad para reforzar la iniciativa que la disquera ha abierto.
“Acercar las culturas permitiendo que se entiendan y rompiendo las fronteras que el pasado nos ha impuesto y que en muchas ocasiones desfigura lo que es el real entendimiento entre las comunidades”, externó.
Agregó que “nuestra música es una purga para la sociedad, siempre ayuda a limpiar los problemas que tenemos y los músicos cada vez que vienen aquí asociando incluso su palabra con lo que ocurre en el acontecer aquí”, como en el caso de quienes han mostrado su solidaridad por los desastres naturales.
Por último, el músico y compositor Alejandro Preisser, quien forma parte de la agrupación Triciclo Circus Band, externó que aunque aún no ha grabado con Discos Corasón, tienen grabada a la disquera en el corazón.
Alejandro, quien participará en el próximo Festival Cervantino como invitado del grupo gitano de Hungría Romengo, que a su vez será parte de la Gran Gran Fiesta de aniversario de la disquera el próximo 29 de octubre, indicó que desde que estudiaba música y comenzó a indagar en ella se dio cuenta de que en sus manos tenía algunas de las producciones de Discos Corasón.
Por ello, agradeció el acercamiento hacia la música que la disquera ha hecho posible. “Hemos aprendido muchas cosas y tan elementales como es la música, que tiene una tradición tan especial como son los ritmos y los rituales del mundo, también se ha perdido mucho ese contexto. El folclor en todo el mundo es muy importante”, finalizó.
Además de la música mexicana y caribeña, Discos Corasón ha producido discos y conciertos de música africana, así como música gitana de diferentes países europeos.
Pese a la caída en las ventas del disco compacto, la disquera intenta mantenerse viva con proyectos nuevos y con la promoción de su catálogo digital. (hora de publicación 8:18)