Otro País Noticias, 30 Ago (Notimex).- Los servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) tendrán herramientas jurídicas, psicológicas y teóricas para apoyar a las personas migrantes que residan, transiten o retornen a la Ciudad de México.
Así lo expresó el director de Atención a Huéspedes, Migrantes y sus Familias de la Sederec, Rubén Fuentes, quien en un comunicado aseguró que para el gobierno capitalino, las personas migrantes y huéspedes son un grupo prioritario.
Por ello, indicó, se trabaja en la preparación del personal para su mejor atención y los servidores públicos reciben capacitación para identificar conductas de riesgo psicológico en este sector, desde una perspectiva de derechos humanos.
En ese sentido, los trabajadores de la Dirección de Atención a Huéspedes, Migrantes y sus Familias, participan en el Diplomado en Primeros Auxilios Psicológicos para Personas Migrantes, Refugiadas y Desplazadas.
Es impartido por el Instituto Mora, la organización Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo y el grupo Migrantólogos, en su tercera edición, y concluirá en el mes de diciembre.
Mencionó que entre los objetivos está sensibilizar a los participantes en cuanto a la crisis humanitaria que implica el proceso de migración y comprenderlo asociado a factores psicológicos, sociales, geopolíticos y culturales.
De igual forma, con el diplomado que inició este mes de agosto, se busca conocer y aplicar los aspectos técnicos y metodológicos implicados en la intervención psicosocial y los primeros auxilios psicológicos.
Indicó que el diplomado tiene una duración de 143 horas y se imparte en cuatro módulos, con los temas: Realidades de la migración en sus cuatro dimensiones, Los migrantes como sujetos de derecho, Aspectos psicológicos de la migración y Herramientas para la intervención psicosocial básica.
Por último, Rubén Fuentes señaló que al final de la capacitación, el personal de la Dirección reconocerá las diversas problemáticas de las personas migrantes y huéspedes, a fin de canalizarlas a diversas redes de apoyo institucional o social.