Otro País Noticias, 25 Ago (Notimex).- La Asamblea Legislativa capitalina solicitó a todos los jefes delegacionales que en un plazo no mayor a tres días hábiles informen a la Comisión de
Movilidad de este órgano, el estado actual del servicio de ciclotaxis en su demarcación.
La presidenta de la Comisión de Movilidad de la ALDF, Francis Pirín Cigarrero (PRD), explicó que una vez que se tenga la información se canalizará a la Secretaría de Movilidad
(Semovi), con el propósito de ofrecer alternativas a quienes dependen económicamente de prestar este servicio.
La legisladora perredista comentó que se les solicita incluir datos de la posible existencia de este servicio, que utilice motocicletas, carros de golf o similares, y que se especifique si
en su delegación existen antecedentes de autorización o permisos para estos.
Declaró que la solicitud presentada tiene como objeto que tanto el gobierno de la Ciudad de México como los diputados de la Asamblea Legislativa, conozcan la dimensión de la
problemática y se propongan alternativas conjuntas para el uso de este tipo de vehículos.
Se trata, abundó, de un problema que deja de ser un asunto sólo normativo, para pasar a ser uno de seguridad social y económico, en virtud de que muchas familias dependen de
los ingresos de estas actividades, puesto que lo han tomado como una alternativa laboral desde hace años.
En tribuna, la perredista expresó que aún cuando hay información extraoficial de que en diversas delegaciones operan estos servicios, no contamos con datos por parte de las
instancias responsables.
“Estamos convencidos que para el desarrollo de acciones y políticas de control efectivo, siempre es necesario contar con información confiable”, aseveró.
Pirín Cigarrero dijo que aunque el servicio de transporte de pasajeros en ciclotaxis se encuentra normado en la Ley de Movilidad, se trata de una actividad que se ha expandido con
bajos niveles de regulación.
Indicó que su crecimiento es estimado en los últimos años en 200 por ciento y su concentración es en áreas específicas de algunas delegaciones. Hasta ahora no existe un padrón
oficial de este servicio