Brigadas de El Médico en Tu Casa apoyan a damnificados en Oaxaca

- 16 estudiantes de la Escuela Superior de Enfermería del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumaron a 16 brigadas de El Médico en Tu Casa
para atender a igual número de localidades
Otro País Noticias, México, 13 Sep (Notimex).- El grupo de 76 brigadistas de la Secretaría de Salud del gobierno capitalino, a bordo de 19 camionetas, llegó al municipio de Juchitán, Oaxaca, para distribuir medicamentos y dar atención sanitaria a los damnificados por el sismo del 7 de septiembre.
En un comunicado, la dependencia informó que 16 estudiantes de la Escuela Superior de Enfermería del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumaron a 16 brigadas de El Médico en Tu Casa
para atender a igual número de localidades de ese municipio oaxaqueño.
Precisó que los brigad istas recorrieron Chahuites, San Dionisio del Mar, San Miguel Tenango, San Pedro Comitancillo, San Pedro Huilotepec, Santa María Chimalapa, Santa María Guienagati,
Santa María Totocapilla, Santa María Xanadi, Santiago Lachiguiri, Santiago Loallaga, Santo Domingo Chihuitan, Barrio de la Soledad, Unión Hidalgo, San Francisco Ixhuatan y San Pedro
Tapanatepec.
En los recorridos simultáneos en las diferentes localidades fueron otorgados 272 consultas, se visitaron cinco albergues y se otorgaron atenciones médicas en 157 viviendas visitadas.
En esos sitios fueron identificadas 16 embarazadas, 90 pacientes con infecciones respiratorias agudas, 25 con enfermedades diarreicas agudas, 16 casos de conjuntivitis, dos dermatosis, 12
personas con parasitosis, 11 pacientes con hipertensión arterial, 11 con diabetes y 33 con enfermedades digestivas, entre otras.
Asimismo, se realizaron 64 determinaciones de cloro, 43 cisternas cloradas y 31 depósitos colorados. También se distribuyeron 225 pastillas de hipoclorito de calcio, 778 frascos de plata
coloidal y se otorgaron 14 pláticas sobre buenas prácticas de higiene con 399 asistentes, abundó.
En ese lugar se reunieron los titulares de diversas dependencias capitalinas como la Agencia de Protección Sanitaria y las subdirecciones de Apoyo de Diagnóstico y Tratamiento, y de
Vinculación de El Médico en Tu Casa, así como de la Dirección de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica de Servicios de Salud.
También se entrevistaron con autoridades sanitarias de Juchitán, así como de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), del Centro Nacional de Programas
Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para actuar de manera coordinada y abarcar el mayor número de localidades afectadas.
Este miércoles, las brigadas de Salud del gobierno de la Ciudad de México continuarán con las a
Para comentar debe estar registrado.